ANTROPOLOGÍA

Stephen Ferry, fotógrafo de no-ficción: Documentar la memoria de los territorios es una forma de resistencia en América Latina

Stephen Ferry es un fotógrafo y periodista estadounidense con más de dos décadas documentando los complejos cambios sociales y políticos…

Yershon Vilca: entre el oro y las sombras de la sierra peruana

Retratos de resistencia y esperanza en las tradiciones andinas En las extremas alturas de la Cordillera de los Andes, a…

Christian Bernuy: La educación fotográfica en el Perú es excesivamente formalista y acrítica

La historia de la fotografía en el Perú es un área poco explorada debido a la falta de programas de…

Enrique Pezo: En la lógica centro-periferia, ubico narrativas en los márgenes de los relatos oficiales

Con sus grandes ríos y su exuberante vegetación, la selva es un lienzo vivo que atiende las historias y los…

Fidel Carrillo: El poder de comunicación que tiene la fotografía es invaluable para nuestra sociedad

Desde el Centro Histórico de Lima hasta los rincones olvidados de las afueras de la ciudad, pasando por cementerios y…

Uriel Montúfar y el impacto de registrar la cultura popular del sur andino

Nacido y criado en Puno, Uriel vio en la fotografía una gran herramienta para revelar el misterio de su identidad…

Marco Garro, premio World Press Photo 2024: Para que mueva al poder, la fotografía tiene que ser un grito

En las montañas de los Andes peruanos yace un oscuro secreto que la mayoría prefiere ignorar: la contaminación minera en…

Patrick Murayari: Es fácil tomar hermosas fotografías en la Amazonía, pero sin reflexión no tienen sentido

Patrick Murayari Wesember es un fotógrafo Kukama y realizador audiovisual de Iquitos con el objetivo de fortalecer la identidad de…

Gabriel Tejada: Las artes visuales representan una oportunidad para fortalecer nuestra identidad

Comenzó a interactuar con temas relacionados a las celebraciones y tradiciones de Cajamarca, lo que dio lugar a varios registros…